/ viernes 14 de junio de 2019

Personal de Prospera no se quedará sin empleo

Se buscará reubicar al personal administrativo dentro de la Secretaría de Salud

Prospera continúa operando en Guanajuato bajo recursos destinados por el Gobierno Estatal, ante el cambio que tendrá el programa, se buscará reubicar al personal administrativo dentro de la Secretaría de Salud.

“Hasta este momento sigue el estado de Guanajuato financiando todo lo que antes era el programa Prospera, 406 recursos humanos más las auxiliares que eran nuestro contacto en las comunidades, hemos ejercido más de 50 millones de pesos hasta este momento, necesitaríamos 180 millones de pesos para hacer lo mismo que en años anteriores; hay un nuevo proyecto por parte de la federación, tiene diferencias, se llama diferente y ya no contempla tener personal administrativo, hasta el momento no ha llegado un solo peso de ese recurso, por lo tanto el gobernador decidió que no perdiera el trabajo ninguno de nuestros compañeros colaboradores, médicos, enfermeras, odontólogos, nutriólogos y psicólogos que conformaban el equipo Prospera y por esta estrategia de Impulso a tu Salud es como los venimos financiando”, comentó Daniel Alberto Díaz Martínez.

Te puede interesar⬇️

El funcionario garantizó los recursos de la autoridad estatal para continuar operando este año, sin embargo, dijo habrá que esperar las disposiciones administrativas que dicte la federación para conocer lo que pasará.

Asimismo, indicó que Prospera ha permitido llegar a las casi 9 mil comunidades con las que cuenta Guanajuato, acercando los servicios de salud para aquellas personas que viven en situación vulnerable y para acudir a alguna de las 627 unidades con las que cuenta la SSG, deben trasladarse a alguna cabecera municipal.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud en el estado señaló que de los 406 recursos humanos con los que cuenta el programa Prospera, menos del 5% es personas administrativo, los cuales serán reubicados al interior de la propia secretaría.

Lee también⬇️

“No los vamos a despedir, los vamos a reubicar en instalaciones de la Secretaría de Salud con recurso estatal”, puntualizó.

8 clínicas Prospera cerradas en Guanajuato, eran operadas por IMSS Bienestar

Al realizar los cambios que ordenó la federación, IMSS Bienestar en el estado se vio obligado en dejar de destinar recursos para las clínicas instaladas en comunidades vulnerables; hasta el momento son 8 los espacios que han cerrado.

“Se cerraron 8, cada una de ellas con 7,500 familias, 36 mil en total; el programa se termina y se cierra, y le dice el programa Prospera al IMSS, este programa se cierra porque tendrán otras estrategias y el IMSS deja de operarlo; son familias en alta vulnerabilidad y que se les daba un recurso mensual y se atendía de forma integral, prácticamente se les obligaba que estuviera toda la familia para entregarles el recurso mensual, pero con la finalidad que este programa IMSS Bienestar o Prospera les hacía una revisión de primer nivel para saber que todo estaban bien, pero todos estos pacientes pertenecen al seguro Popular, tienen su cédula y la siguen recibiendo, no hay nadie en riesgo”, explicó el delegado del IMSS en Guanajuato, Jorge Manuel Sánchez González.

Prospera continúa operando en Guanajuato bajo recursos destinados por el Gobierno Estatal, ante el cambio que tendrá el programa, se buscará reubicar al personal administrativo dentro de la Secretaría de Salud.

“Hasta este momento sigue el estado de Guanajuato financiando todo lo que antes era el programa Prospera, 406 recursos humanos más las auxiliares que eran nuestro contacto en las comunidades, hemos ejercido más de 50 millones de pesos hasta este momento, necesitaríamos 180 millones de pesos para hacer lo mismo que en años anteriores; hay un nuevo proyecto por parte de la federación, tiene diferencias, se llama diferente y ya no contempla tener personal administrativo, hasta el momento no ha llegado un solo peso de ese recurso, por lo tanto el gobernador decidió que no perdiera el trabajo ninguno de nuestros compañeros colaboradores, médicos, enfermeras, odontólogos, nutriólogos y psicólogos que conformaban el equipo Prospera y por esta estrategia de Impulso a tu Salud es como los venimos financiando”, comentó Daniel Alberto Díaz Martínez.

Te puede interesar⬇️

El funcionario garantizó los recursos de la autoridad estatal para continuar operando este año, sin embargo, dijo habrá que esperar las disposiciones administrativas que dicte la federación para conocer lo que pasará.

Asimismo, indicó que Prospera ha permitido llegar a las casi 9 mil comunidades con las que cuenta Guanajuato, acercando los servicios de salud para aquellas personas que viven en situación vulnerable y para acudir a alguna de las 627 unidades con las que cuenta la SSG, deben trasladarse a alguna cabecera municipal.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud en el estado señaló que de los 406 recursos humanos con los que cuenta el programa Prospera, menos del 5% es personas administrativo, los cuales serán reubicados al interior de la propia secretaría.

Lee también⬇️

“No los vamos a despedir, los vamos a reubicar en instalaciones de la Secretaría de Salud con recurso estatal”, puntualizó.

8 clínicas Prospera cerradas en Guanajuato, eran operadas por IMSS Bienestar

Al realizar los cambios que ordenó la federación, IMSS Bienestar en el estado se vio obligado en dejar de destinar recursos para las clínicas instaladas en comunidades vulnerables; hasta el momento son 8 los espacios que han cerrado.

“Se cerraron 8, cada una de ellas con 7,500 familias, 36 mil en total; el programa se termina y se cierra, y le dice el programa Prospera al IMSS, este programa se cierra porque tendrán otras estrategias y el IMSS deja de operarlo; son familias en alta vulnerabilidad y que se les daba un recurso mensual y se atendía de forma integral, prácticamente se les obligaba que estuviera toda la familia para entregarles el recurso mensual, pero con la finalidad que este programa IMSS Bienestar o Prospera les hacía una revisión de primer nivel para saber que todo estaban bien, pero todos estos pacientes pertenecen al seguro Popular, tienen su cédula y la siguen recibiendo, no hay nadie en riesgo”, explicó el delegado del IMSS en Guanajuato, Jorge Manuel Sánchez González.

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León