/ lunes 24 de junio de 2019

Pide diputada normalizar el matrimonio igualitario

La legisladora manifestó que, en el ámbito local, había un pendiente a favor de la comunidad LGBTTI, que era formalizar y volver cotidiano el matrimonio igualitario

La diputada Claudia Silva Campos manifestó que en pleno siglo XXI, en un mundo globalizado, se debería comprender que el mundo no era monocromático sino multicolor, donde se debería entender que la diversidad sexual, cultural o étnica, no afectaba la integridad del ser humano, pero no era así.

Silva Campos indicó que en 2007 tuvo lugar la primera marcha LGTB+ en la ciudad de León e hizo referencia a la reciente edición, el pasado 15 de junio donde, dijo, se rompió la expectativa en asistencia, pero sobre todo en percepción social, incluso los organizadores mismos advierten un clima de mayor respeto y apertura de la sociedad.

La legisladora manifestó que, en el ámbito local, si bien existía avance, había un pendiente a favor de la comunidad LGBTTI, que era formalizar y volver cotidiano el matrimonio igualitario, acto que le tocaba normar al estado y que no era ideológico, era de reconocimiento de una realidad social que existía.

“Es importante reconocer la diversidad y el derecho de disfrutar de manera libre la sexualidad de todo ser humano, con la tutela del estado, quitando a quien así lo decide el camino tortuoso de tener que acudir al juicio de amparo y así obligar al reconocimiento de algo ya ganado en el espectro nacional, para erradicar toda forma de discriminación y homofobia”, apuntó Silva Campos.

Finalmente, dijo que era momento de terminar con prejuicios y estereotipos, y fomentar el derecho a la no discriminación y salvaguardar la protección de todas las personas."

La diputada Claudia Silva Campos manifestó que en pleno siglo XXI, en un mundo globalizado, se debería comprender que el mundo no era monocromático sino multicolor, donde se debería entender que la diversidad sexual, cultural o étnica, no afectaba la integridad del ser humano, pero no era así.

Silva Campos indicó que en 2007 tuvo lugar la primera marcha LGTB+ en la ciudad de León e hizo referencia a la reciente edición, el pasado 15 de junio donde, dijo, se rompió la expectativa en asistencia, pero sobre todo en percepción social, incluso los organizadores mismos advierten un clima de mayor respeto y apertura de la sociedad.

La legisladora manifestó que, en el ámbito local, si bien existía avance, había un pendiente a favor de la comunidad LGBTTI, que era formalizar y volver cotidiano el matrimonio igualitario, acto que le tocaba normar al estado y que no era ideológico, era de reconocimiento de una realidad social que existía.

“Es importante reconocer la diversidad y el derecho de disfrutar de manera libre la sexualidad de todo ser humano, con la tutela del estado, quitando a quien así lo decide el camino tortuoso de tener que acudir al juicio de amparo y así obligar al reconocimiento de algo ya ganado en el espectro nacional, para erradicar toda forma de discriminación y homofobia”, apuntó Silva Campos.

Finalmente, dijo que era momento de terminar con prejuicios y estereotipos, y fomentar el derecho a la no discriminación y salvaguardar la protección de todas las personas."

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión