/ viernes 14 de mayo de 2021

Podrían restringir ingreso a EUA de vehículos GM

Hoy el capítulo laboral tiene un peso muy fuerte y específico en el TMEC, puntualiza Guilermo Romero Pacheco

Dibujando un escenario internacional, las repercusiones que puede enfrentar México y en concreto la empresa ensambladora de vehículos General Motors (GM) Planta Silao, ante los señalamientos de Estados Unidos de América, pueden ir desde la restricción a la entrada de unidades motrices al país vecino, señaló Guillermo Francisco Romero Pacheco, exsecretario de Desarrollo Económico y ex director de la Coordinadora de Fomento al comercio Exterior (COFOCE) y actual presidente ejecutivo de Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México ( APIMEX).

Lo de la GM, es un asunto que tiene que ver con el tratado de libre comercio y la nueva reforma laboral, es una observación que hicieron los sindicatos, a través de legisladores demócratas de EUA y que tiene que ver con la libertad sindical”, agregó.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Explicó que todo parte del proceso de validación del contrato colectivo por parte del sindicato en funciones en la planta ensambladora, es por ello que desde el exterior se hace el llamado a México en torno a lo que sucede en la planta ensambladora automotriz GM en Silao. Es ahí que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá que valorar el entorno y dar una respuesta, estén de acuerdo o no con lo dicho por EUA.

Las empresas deben de estar bien preparadas, no solo las grandes, de cualquier tamaño, porque hoy el capítulo laboral tiene un peso muy fuerte y específico en el TMEC”, recomendó Guillermo Romero, desde su experiencia como ex secretario de desarrollo económico en el Estado de Guanajuato.

En el tema del sindicato de la CTM, comentó que actualmente trabaja en varias de las industrias automotrices; particularmente en el estado de Guanajuato ha sido proactivo y que “realmente ve por el interés de las partes”.

De lo dicho por el líder de la Confederación de Trabajadores de México en Guanajuato y diputado local del PRI, Hugo Varela Flores, el también asesor financiero los calificó de “una percepción”, pues siempre ha habido esa presión del país vecino en el sentido de que se quitaron trabajos, como fue el caso cuando en la misma GM en Silao “se trajo la fábrica de motores en la planta GM, no hubo inauguración para no levantar olas”.

Continuó diciendo que mientras se decide que va a suceder en el país y no solo en GM, “hay que estar pendiente si salen algunas cosas, y bueno, ya saldrá. Pero consideró que incluso México le puede reclamar a EUA y Canadá.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

A decir de Romero Pacheco, sobre si el origen de la injerencia extranjera va en sentido de las fallas de los sindicatos mexicanos, “eso no lo decido yo corresponde a la STPS el investigar y emitir una resolución. Yo hablo desde mi experiencia hasta el 2018 como secretario de Desarrollo Económico, se trabajó muy bien, si hubo algunas de las situaciones que se presentaron, pero de naturaleza por el desconocimiento de inversionistas de otros países o de costumbre, etc., pero sin mayores repercusiones”.

También dijo que la presión de los sindicatos con los legisladores demócratas siempre ha existido y hoy que es gobierno y va a existir más, sobre todo en el tema laboral y del medio ambiente, van a haber señalamientos, ahora no todos los señalamientos vas a decir tienes razón, tienen que demostrar lo que ellos dicen.

Se vienen más casos como el de la General Motors, pues para el mes de octubre tendría que estar en funciones el acuerdo comercial internacional, una de las medidas que contempla el T-MEC es que EUA puede detener las importaciones que vienen de México, y que se perfila como una de las acciones a instrumentar, por ello la urgencia de emprender las adecuaciones y que se defina el tema para Guanajuato, esperando que no afecte tanto, finalizó.

Dibujando un escenario internacional, las repercusiones que puede enfrentar México y en concreto la empresa ensambladora de vehículos General Motors (GM) Planta Silao, ante los señalamientos de Estados Unidos de América, pueden ir desde la restricción a la entrada de unidades motrices al país vecino, señaló Guillermo Francisco Romero Pacheco, exsecretario de Desarrollo Económico y ex director de la Coordinadora de Fomento al comercio Exterior (COFOCE) y actual presidente ejecutivo de Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México ( APIMEX).

Lo de la GM, es un asunto que tiene que ver con el tratado de libre comercio y la nueva reforma laboral, es una observación que hicieron los sindicatos, a través de legisladores demócratas de EUA y que tiene que ver con la libertad sindical”, agregó.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Explicó que todo parte del proceso de validación del contrato colectivo por parte del sindicato en funciones en la planta ensambladora, es por ello que desde el exterior se hace el llamado a México en torno a lo que sucede en la planta ensambladora automotriz GM en Silao. Es ahí que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá que valorar el entorno y dar una respuesta, estén de acuerdo o no con lo dicho por EUA.

Las empresas deben de estar bien preparadas, no solo las grandes, de cualquier tamaño, porque hoy el capítulo laboral tiene un peso muy fuerte y específico en el TMEC”, recomendó Guillermo Romero, desde su experiencia como ex secretario de desarrollo económico en el Estado de Guanajuato.

En el tema del sindicato de la CTM, comentó que actualmente trabaja en varias de las industrias automotrices; particularmente en el estado de Guanajuato ha sido proactivo y que “realmente ve por el interés de las partes”.

De lo dicho por el líder de la Confederación de Trabajadores de México en Guanajuato y diputado local del PRI, Hugo Varela Flores, el también asesor financiero los calificó de “una percepción”, pues siempre ha habido esa presión del país vecino en el sentido de que se quitaron trabajos, como fue el caso cuando en la misma GM en Silao “se trajo la fábrica de motores en la planta GM, no hubo inauguración para no levantar olas”.

Continuó diciendo que mientras se decide que va a suceder en el país y no solo en GM, “hay que estar pendiente si salen algunas cosas, y bueno, ya saldrá. Pero consideró que incluso México le puede reclamar a EUA y Canadá.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

A decir de Romero Pacheco, sobre si el origen de la injerencia extranjera va en sentido de las fallas de los sindicatos mexicanos, “eso no lo decido yo corresponde a la STPS el investigar y emitir una resolución. Yo hablo desde mi experiencia hasta el 2018 como secretario de Desarrollo Económico, se trabajó muy bien, si hubo algunas de las situaciones que se presentaron, pero de naturaleza por el desconocimiento de inversionistas de otros países o de costumbre, etc., pero sin mayores repercusiones”.

También dijo que la presión de los sindicatos con los legisladores demócratas siempre ha existido y hoy que es gobierno y va a existir más, sobre todo en el tema laboral y del medio ambiente, van a haber señalamientos, ahora no todos los señalamientos vas a decir tienes razón, tienen que demostrar lo que ellos dicen.

Se vienen más casos como el de la General Motors, pues para el mes de octubre tendría que estar en funciones el acuerdo comercial internacional, una de las medidas que contempla el T-MEC es que EUA puede detener las importaciones que vienen de México, y que se perfila como una de las acciones a instrumentar, por ello la urgencia de emprender las adecuaciones y que se defina el tema para Guanajuato, esperando que no afecte tanto, finalizó.

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León