/ lunes 14 de mayo de 2018

CNDH exige seguridad para candidatos en proceso electoral

Condenó los hechos violentos y demandó a las autoridades investigar los delitos para que los responsables sean sancionados y no haya impunidad

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a todos los actores involucrados en el proceso electoral, en especial a los líderes de los institutos políticos y grupos participantes, a que se comprometan con la legalidad y el respeto de los derechos humanos y, con base en la responsabilidad del papel que desempeñan y la trascendencia de preservar la democracia en el país, desincentiven y prevengan entre sus simpatizantes y seguidores la comisión de actos violentos de cualquier índole y medio.

El organismo nacional, solicitó a las autoridades de los distintos niveles y órdenes de gobierno a que, en el ámbito de sus atribuciones y sin que interfiera con el debido desarrollo del proceso electoral, garanticen la seguridad e integridad de quienes aspiran a un cargo de elección popular y refuercen las acciones para que dicho proceso se lleve a cabo de manera segura y pacífica.

Detalló que ante la violencia presentada en el actual proceso electoral, “que va de ataques verbales a simpatizantes de partidos políticos y personas aspirantes a cargos de elección popular hasta agresiones físicas e inclusive pérdida de vidas”, el Consejo Consultivo condenó tales acciones, se solidariza con las víctimas y sus familiares y demanda a las autoridades competentes investigar de manera pronta, objetiva e integral los delitos, para que los responsables sean sancionados y no haya impunidad.

Destaca que la actual etapa del proceso electoral debe servir para realizar propuestas de cara al próximo periodo de gobierno, contrastar ideas y ofrecer alternativas tendentes a fortalecer el Estado Democrático de Derecho mediante el reconocimiento y respeto de los derechos humanos, de acuerdo con su progresividad, por lo que llama a los diversos actores a considerar tales prerrogativas como eje fundamental de las distintas plataformas electorales.

“México –señala el Consejo Consultivo de la CNDH— cuenta con un sistema democrático y legal en el que importan las instituciones, las leyes, la autonomía e independencia de los distintos Poderes y órganos constitucionales, lo que debe mantener su vigencia sin importar las personas o grupos que sean favorecidos por el voto mayoritario de la población en las elecciones. Cualquier proyecto de Nación, si aspira a ser legítimo y viable, debe tener como premisa el respeto irrestricto a los derechos y libertades de las personas”, indicó.


El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a todos los actores involucrados en el proceso electoral, en especial a los líderes de los institutos políticos y grupos participantes, a que se comprometan con la legalidad y el respeto de los derechos humanos y, con base en la responsabilidad del papel que desempeñan y la trascendencia de preservar la democracia en el país, desincentiven y prevengan entre sus simpatizantes y seguidores la comisión de actos violentos de cualquier índole y medio.

El organismo nacional, solicitó a las autoridades de los distintos niveles y órdenes de gobierno a que, en el ámbito de sus atribuciones y sin que interfiera con el debido desarrollo del proceso electoral, garanticen la seguridad e integridad de quienes aspiran a un cargo de elección popular y refuercen las acciones para que dicho proceso se lleve a cabo de manera segura y pacífica.

Detalló que ante la violencia presentada en el actual proceso electoral, “que va de ataques verbales a simpatizantes de partidos políticos y personas aspirantes a cargos de elección popular hasta agresiones físicas e inclusive pérdida de vidas”, el Consejo Consultivo condenó tales acciones, se solidariza con las víctimas y sus familiares y demanda a las autoridades competentes investigar de manera pronta, objetiva e integral los delitos, para que los responsables sean sancionados y no haya impunidad.

Destaca que la actual etapa del proceso electoral debe servir para realizar propuestas de cara al próximo periodo de gobierno, contrastar ideas y ofrecer alternativas tendentes a fortalecer el Estado Democrático de Derecho mediante el reconocimiento y respeto de los derechos humanos, de acuerdo con su progresividad, por lo que llama a los diversos actores a considerar tales prerrogativas como eje fundamental de las distintas plataformas electorales.

“México –señala el Consejo Consultivo de la CNDH— cuenta con un sistema democrático y legal en el que importan las instituciones, las leyes, la autonomía e independencia de los distintos Poderes y órganos constitucionales, lo que debe mantener su vigencia sin importar las personas o grupos que sean favorecidos por el voto mayoritario de la población en las elecciones. Cualquier proyecto de Nación, si aspira a ser legítimo y viable, debe tener como premisa el respeto irrestricto a los derechos y libertades de las personas”, indicó.


Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao