/ domingo 27 de marzo de 2022

Ebrard acusa a países contaminantes de incumplir acuerdos en cambio climático

El titular de la SRE participó propuso que el Fondo de Adaptación Climática de la CELAC sea aplicado a nivel mundial

A través de su cuenta oficial de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, denunció que los países más contaminantes han incumplido los acuerdos de aportación para impulsar el cambio climático.

Te puede interesar: Estiman que 370 plantas de carbón deberían cerrar por acuerdos alcanzados en COP26

En su cuenta de Twitter, Ebrard informó durante su participación en el Foro Doha, en Qatar, que los países más contaminantes deberán realizar contribuciones obligatorias, de acuerdo a su grado de gases contaminantes, para hacer frente a la crisis climática.

Además propuso que el Fondo de Adaptación Climática de la CELAC sea aplicado a nivel global.

“En Doha propuse que el Fondo de Adaptación Climática, creado por el CELAC en 2021, se aplique a nivel global. En nuestra región los que más generamos somos los que más aportamos. Así debe ser en el mundo también”, escribió.

Señaló además que las naciones contaminantes han incumplido en el compromiso de 100 mil millones de dólares para hacer frente a la adaptación climática, por lo que enfatizó que “ya no hay tiempo” para hacer algo al respecto.

En este tenor, en 2009, los países más desarrollados se comprometieron a ap ortar cada año un monto de 100 mil millones de dólares para hacer frente al cambio climático.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

No obstante, en 2021, el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, compartió un informe donde se verificó el incumplimiento de dicho acuerdo.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, denunció que los países más contaminantes han incumplido los acuerdos de aportación para impulsar el cambio climático.

Te puede interesar: Estiman que 370 plantas de carbón deberían cerrar por acuerdos alcanzados en COP26

En su cuenta de Twitter, Ebrard informó durante su participación en el Foro Doha, en Qatar, que los países más contaminantes deberán realizar contribuciones obligatorias, de acuerdo a su grado de gases contaminantes, para hacer frente a la crisis climática.

Además propuso que el Fondo de Adaptación Climática de la CELAC sea aplicado a nivel global.

“En Doha propuse que el Fondo de Adaptación Climática, creado por el CELAC en 2021, se aplique a nivel global. En nuestra región los que más generamos somos los que más aportamos. Así debe ser en el mundo también”, escribió.

Señaló además que las naciones contaminantes han incumplido en el compromiso de 100 mil millones de dólares para hacer frente a la adaptación climática, por lo que enfatizó que “ya no hay tiempo” para hacer algo al respecto.

En este tenor, en 2009, los países más desarrollados se comprometieron a ap ortar cada año un monto de 100 mil millones de dólares para hacer frente al cambio climático.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

No obstante, en 2021, el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, compartió un informe donde se verificó el incumplimiento de dicho acuerdo.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión