/ miércoles 11 de abril de 2018

#DATA | En México uno de cada cinco acuíferos está sobreexplotado

El caso más extremo es el de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con déficit de 591 millones de metros cúbicos de agua anuales

En México hay 105 acuíferos que se encuentran sobreexplotados, de un total de 653, lo que significa que se extrae de ellos más líquido del que puede reponerse. Además, hay otros 32 que tienen una acumulación excesiva de sales, por lo que no son aptos para el consumo humano.

En 19 entidades federativas al menos un acuífero presenta algún grado de sobreexplotación o salinización. El caso más extremo es el de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, que tiene un déficit de 591 millones de metros cúbicos de agua anuales, según cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los acuíferos son formaciones geológicas que almacenan agua del subsuelo. La consecuencia de que estos sean sobreexplotados es el descenso de los niveles freáticos, hundimientos del suelo, desertización progresiva, descenso en la calidad del agua, salinización del suelo y aumento en los costos de explotación.

El proceso de salinización ocurre cuando debido a la explotación intensa del agua subterránea, se acumulan sulfatos y cloruros de sodio, magnesio y otros elementos en los acuíferos dulces cercanos a las costas, tornando el agua no potable.

En México hay 105 acuíferos que se encuentran sobreexplotados, de un total de 653, lo que significa que se extrae de ellos más líquido del que puede reponerse. Además, hay otros 32 que tienen una acumulación excesiva de sales, por lo que no son aptos para el consumo humano.

En 19 entidades federativas al menos un acuífero presenta algún grado de sobreexplotación o salinización. El caso más extremo es el de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, que tiene un déficit de 591 millones de metros cúbicos de agua anuales, según cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los acuíferos son formaciones geológicas que almacenan agua del subsuelo. La consecuencia de que estos sean sobreexplotados es el descenso de los niveles freáticos, hundimientos del suelo, desertización progresiva, descenso en la calidad del agua, salinización del suelo y aumento en los costos de explotación.

El proceso de salinización ocurre cuando debido a la explotación intensa del agua subterránea, se acumulan sulfatos y cloruros de sodio, magnesio y otros elementos en los acuíferos dulces cercanos a las costas, tornando el agua no potable.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión