/ sábado 2 de diciembre de 2017

En pleno siglo XXI, ONU exhorta a eliminar el matrimonio infantil

En cinco estados de la República aún establecen excepciones que permiten los enlaces antes de los 18 años

La ONU  exhorta a todos los estados del país eliminen las excepciones que permiten el matrimonio infantil. Con la reforma al Código Civil de Chihuahua, 27 estados ya armonizaron su legislación; pero cinco entidades aún establecen excepciones que permiten los enlaces antes de los 18 años. Se trata de Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Sonora, donde se facilitan  la persistencia de prácticas que violan los derechos de la infancia, particularmente  de las adolescentes y niñas en situación de mayor vulnerabilidad.

Los organismos UNICEF, ONU-DH, ONU-Mujeres, precisan que la erradicación del matrimonio infantil requiere de una estrategia integral que incluya políticas y programas de protección social centrados en aliviar las dificultades socioeconómicas y favorecer el acceso a una educación de calidad así como el empoderamientos de las niñas y adolescentes.

En el marco de los 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, estos organismos internacionales invitan a las entidades federativas a armonizar sus códigos civiles o familiares con respecto a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio sin excepción, paso esencial en los esfuerzos conjuntos para poner fin a la violencia en México.

Según datos recientes de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014, en México, el 23.75% de las mujeres de entre 15 y 54 años de edad contrajeron matrimonio antes de los 18 años. En 2015, del total de matrimonios registrados de menores de 15 años, el 98.4% fueron de niñas y adolescentes mujeres.

Señalan que México debe sumar esfuerzos de manera urgente para eliminar percepciones y costumbres que permitan  que aún hoy en día, el matrimonio infantil se considere como una opción viable y legal, en lugar de una violación de los derechos de la infancia, señalan las agencias de la ONU.

La ONU  exhorta a todos los estados del país eliminen las excepciones que permiten el matrimonio infantil. Con la reforma al Código Civil de Chihuahua, 27 estados ya armonizaron su legislación; pero cinco entidades aún establecen excepciones que permiten los enlaces antes de los 18 años. Se trata de Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Sonora, donde se facilitan  la persistencia de prácticas que violan los derechos de la infancia, particularmente  de las adolescentes y niñas en situación de mayor vulnerabilidad.

Los organismos UNICEF, ONU-DH, ONU-Mujeres, precisan que la erradicación del matrimonio infantil requiere de una estrategia integral que incluya políticas y programas de protección social centrados en aliviar las dificultades socioeconómicas y favorecer el acceso a una educación de calidad así como el empoderamientos de las niñas y adolescentes.

En el marco de los 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, estos organismos internacionales invitan a las entidades federativas a armonizar sus códigos civiles o familiares con respecto a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio sin excepción, paso esencial en los esfuerzos conjuntos para poner fin a la violencia en México.

Según datos recientes de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014, en México, el 23.75% de las mujeres de entre 15 y 54 años de edad contrajeron matrimonio antes de los 18 años. En 2015, del total de matrimonios registrados de menores de 15 años, el 98.4% fueron de niñas y adolescentes mujeres.

Señalan que México debe sumar esfuerzos de manera urgente para eliminar percepciones y costumbres que permitan  que aún hoy en día, el matrimonio infantil se considere como una opción viable y legal, en lugar de una violación de los derechos de la infancia, señalan las agencias de la ONU.

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Detiene Fiscalía de Guanajuato a dos presuntos autores de la masacre en León

Capturan a dos presuntos autores de la masacre en colonia Industrial

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León