/ martes 20 de febrero de 2018

Estudiantes poblanos lanzan App anticorrupción

El fin es denunciar actos de corrupción a través de material gráfico, como videos o fotografías

La app “Vigía” y el videojuego “Hoy no llego a casa”, diseñados por alumnos de la Universidad Iberoamericana Puebla, quieren combatir la corrupción y concienciar a la sociedad sobre la violencia que sufren las mujeres.

La aplicación celular Vigía pretende que los poblanos utilicen la localización georreferenciada para denunciar y retratar mediante material gráfico, como videos o fotografías, la corrupción. “Surge porque, no todo México es corrupto, pero sí nos damos cuenta de actos de corrupción que suceden en nuestro día a día y que normalizamos”, advirtió Abraham Bazán Hernández, estudiante de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación.

La app, todavía en proceso de registro, se enfoca principalmente en la labor de la policía municipal y elementos de tránsito e invita a revelar de forma anónima las “mordidas”.

undefined

"Hoy no llego a casa" es el nombre de uno de los primeros videojuegos que buscan concienciar a la sociedad sobre la importancia de luchar contra la violencia de género, sea cual sea la forma en que se manifieste. “Es para –no- normalizar la violencia, es destacar actos que en nuestra vida cotidiana vemos como normales y ver cómo estos actos pueden escalar a una violencia mayor”, añadió Rafael Morales Gómez, también alumno de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación.

La protagonista del videojuego, Cristina, debe desentrañar mediante las pistas que aparecen asociadas a objetos de su domicilio quién es el personaje que ejerce violencia contra ella, si su novio, su ex pareja o su mamá. “El juego ya está listo, ya es jugable, lo que nos habían recomendado es acercarnos al Instituto Poblano de las Mujeres, pero también nos encontramos en materia de propiedad intelectual para poder hacer el registro”, afirmó Naila Romero Gutiérrez, estudiante de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación.

undefined

PROYECTOS GALARDONADOS A NIVEL INTERNACIONAL

Ambos proyectos fueron reconocidos en el certamen Shenzhen Design Awards For Young Talents (DAY), ligado a la Unesco. “Por supuesto es que el premio es porque ellos son unos grandes diseñadores pero son unos grandes diseñadores para las personas, no nada más para ellos mismos”, destacó Roberto Razo Rodríguez, coordinador de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación de la Universidad Iberoamericana Puebla.

La app “Vigía” y el videojuego “Hoy no llego a casa”, diseñados por alumnos de la Universidad Iberoamericana Puebla, quieren combatir la corrupción y concienciar a la sociedad sobre la violencia que sufren las mujeres.

La aplicación celular Vigía pretende que los poblanos utilicen la localización georreferenciada para denunciar y retratar mediante material gráfico, como videos o fotografías, la corrupción. “Surge porque, no todo México es corrupto, pero sí nos damos cuenta de actos de corrupción que suceden en nuestro día a día y que normalizamos”, advirtió Abraham Bazán Hernández, estudiante de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación.

La app, todavía en proceso de registro, se enfoca principalmente en la labor de la policía municipal y elementos de tránsito e invita a revelar de forma anónima las “mordidas”.

undefined

"Hoy no llego a casa" es el nombre de uno de los primeros videojuegos que buscan concienciar a la sociedad sobre la importancia de luchar contra la violencia de género, sea cual sea la forma en que se manifieste. “Es para –no- normalizar la violencia, es destacar actos que en nuestra vida cotidiana vemos como normales y ver cómo estos actos pueden escalar a una violencia mayor”, añadió Rafael Morales Gómez, también alumno de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación.

La protagonista del videojuego, Cristina, debe desentrañar mediante las pistas que aparecen asociadas a objetos de su domicilio quién es el personaje que ejerce violencia contra ella, si su novio, su ex pareja o su mamá. “El juego ya está listo, ya es jugable, lo que nos habían recomendado es acercarnos al Instituto Poblano de las Mujeres, pero también nos encontramos en materia de propiedad intelectual para poder hacer el registro”, afirmó Naila Romero Gutiérrez, estudiante de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación.

undefined

PROYECTOS GALARDONADOS A NIVEL INTERNACIONAL

Ambos proyectos fueron reconocidos en el certamen Shenzhen Design Awards For Young Talents (DAY), ligado a la Unesco. “Por supuesto es que el premio es porque ellos son unos grandes diseñadores pero son unos grandes diseñadores para las personas, no nada más para ellos mismos”, destacó Roberto Razo Rodríguez, coordinador de la licenciatura en Diseño de Interacción y Animación de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao