/ miércoles 10 de mayo de 2023

Rectores se comprometen a cambiar modelo educativo en la Declaración de Valencia

Representantes de las instituciones de educación superior aceptaron 7 compromisos en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia

VALENCIA. Cambiar el modelo educativo para resolver los problemas sociales, económicos y del medio ambiente fue el compromiso que asumieron 700 universidades que firmaron la Declaración de Valencia, documento que es el resultado de las consultas y debates del V Encuentro Internacional de Rectores Universia 2023.

“(En la universidad) se forman a los ciudadanos que han de liderar los cambios. Profesionales que precisan actualizar continuamente sus conocimientos y habilidades a lo largo de la vida para desenvolverse con éxito en entornos impredecibles. Para ello, han de complementar las competencias tecnológicas con otras disciplinas de orden superior, tales como la inteligencia emocional, la flexibilidad y el pensamiento global.

Te recomendamos: Universidades deben de cambiar frente a cambios tecnológicos

Junto a todo ese saber, la relevancia de la perspectiva humanista, que fomenta valores como la solidaridad y la ética, es cada vez más necesaria en un mundo que aspira a ser justo, equitativo y sostenible”, dice la declaratoria que leyó Mavi Mestre, rectora de la Universidad de Valencia durante la clausura de Encuentro.

Son siete compromisos los que adquirieron los representantes de las instituciones de educación superior que participaron en el Encuentro: reforzar la misión de las universidades para que la docencia, investigación y transferencia del conocimiento integren los retos sociales, económicos y de medio ambiente.

Extender la educación a todas las etapas de la vida, proveer una educación multidisciplinaria, cultivar en los estudiantes habilidades emprendedoras y de innovación.

También se comprometieron a integrar los retos globales y locales a sus investigaciones, fomentar la movilidad estudiantil e incrementar la vinculación con gobiernos, industria y sociedad.

En el último día de actividades del Encuentro, Lawrence Summers, presidente emérito de la Universidad de Harvard, participó en una mesa de diálogo con Ana Botín, presidenta de Banco Santander. Ahí, el académico aseguró que las universidades deben buscar dos cosas: difundir el conocimiento a la mayor cantidad de personas y sacar de la zona de confort a los estudiantes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aseguró que para aprender, los jóvenes deben estar dispuestos a fallar por lo qué hay que perder el miedo al fracaso.

VALENCIA. Cambiar el modelo educativo para resolver los problemas sociales, económicos y del medio ambiente fue el compromiso que asumieron 700 universidades que firmaron la Declaración de Valencia, documento que es el resultado de las consultas y debates del V Encuentro Internacional de Rectores Universia 2023.

“(En la universidad) se forman a los ciudadanos que han de liderar los cambios. Profesionales que precisan actualizar continuamente sus conocimientos y habilidades a lo largo de la vida para desenvolverse con éxito en entornos impredecibles. Para ello, han de complementar las competencias tecnológicas con otras disciplinas de orden superior, tales como la inteligencia emocional, la flexibilidad y el pensamiento global.

Te recomendamos: Universidades deben de cambiar frente a cambios tecnológicos

Junto a todo ese saber, la relevancia de la perspectiva humanista, que fomenta valores como la solidaridad y la ética, es cada vez más necesaria en un mundo que aspira a ser justo, equitativo y sostenible”, dice la declaratoria que leyó Mavi Mestre, rectora de la Universidad de Valencia durante la clausura de Encuentro.

Son siete compromisos los que adquirieron los representantes de las instituciones de educación superior que participaron en el Encuentro: reforzar la misión de las universidades para que la docencia, investigación y transferencia del conocimiento integren los retos sociales, económicos y de medio ambiente.

Extender la educación a todas las etapas de la vida, proveer una educación multidisciplinaria, cultivar en los estudiantes habilidades emprendedoras y de innovación.

También se comprometieron a integrar los retos globales y locales a sus investigaciones, fomentar la movilidad estudiantil e incrementar la vinculación con gobiernos, industria y sociedad.

En el último día de actividades del Encuentro, Lawrence Summers, presidente emérito de la Universidad de Harvard, participó en una mesa de diálogo con Ana Botín, presidenta de Banco Santander. Ahí, el académico aseguró que las universidades deben buscar dos cosas: difundir el conocimiento a la mayor cantidad de personas y sacar de la zona de confort a los estudiantes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aseguró que para aprender, los jóvenes deben estar dispuestos a fallar por lo qué hay que perder el miedo al fracaso.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao