/ viernes 4 de junio de 2021

Vacuna anticovid inhalable para niños pronto llegaría a México

La versión en aerosol de la vacuna Covidecia, desarrollada por Cansino, sólo requiere de una quinta parte de la dosis, en comparación con la inyectable

La farmacéutica CanSino Biologics informó que la vacuna contra Covid-19 inhalable, Covidecia (Ad5-nCoV), aprobada en China para su uso de emergencia ante la pandemia, podría llegar en los próximos meses a México para ser aplicada en niños desde los dos años de edad y a adultos de 49 años que estén sanos; en el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas.

La versión en aerosol de la vacuna Covidecia sólo requiere de una quinta parte de la dosis, en comparación con la inyectable.

Luego de que el jueves se diera a conocer que las autoridades regulatorias de salud chinas aprobaron su autorización, Chen Wei, investigadora líder de la empresa, dijo que así se facilitaría y aceleraría de manera importante el proceso de vacunación en los países donde actualmente se aplica la vacuna anticovid de CanSinoBIO, como es el caso de México.

En caso de aprobarse el "uso de emergencia" en México, por parte de la autoridad sanitaria federal, esta innovación científica tendría un mayor impacto en este país.

“Como ya se ha informado anteriormente, a partir de los esfuerzos diplomáticos entre México y China, encabezados por el Canciller (Marcelo) Ebrard, se logró que México no sólo reciba la vacuna CanSino, sino que además cuente con la transferencia tecnológica necesaria para terminar la producción de la vacuna para ese país y otros de América Latina”, informó la oficina central de la farmacéutica.

Después de su aplicación, las personas que reciben una dosis tardan aproximadamente dos semanas en desarrollar anticuerpos contra Covid-19.

El pasado 23 de marzo, la autoridad farmacéutica de China aprobó la vacuna anticovid inhalada, de CanSino, para ensayos clínicos. Actualmente se realizan pruebas de la fase 2.

Imagen Ilustrativa | Foto: AFP | Niño espera que le realicen prueba de Covid

La vacuna anticovid Convidecia (Ad5-nCoV), que actualmente se aplica en una sola dosis, tiene una eficacia de 65.28 por ciento para evitar enfermedades sintomáticas por Covid-19, y de 90.07 por ciento hasta 95.47 por ciento para prevenir casos graves de la enfermedad que provoca la pandemia y evitar la hospitalización o la muerte.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La eficacia de más del 65 por ciento es un porcentaje mayor al mínimo exigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 50 por ciento.

El gobierno de México compró a CanSinoBIO, 35 millones de dosis de la vacuna anticovid.

La empresa dijo estar comprometida en lograr el cumplimiento de la meta global de inmunización masiva con una vacuna eficaz, segura y de fácil manejo, lo que significa vida, salud y bienestar de millones de personas.

La farmacéutica CanSino Biologics informó que la vacuna contra Covid-19 inhalable, Covidecia (Ad5-nCoV), aprobada en China para su uso de emergencia ante la pandemia, podría llegar en los próximos meses a México para ser aplicada en niños desde los dos años de edad y a adultos de 49 años que estén sanos; en el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas.

La versión en aerosol de la vacuna Covidecia sólo requiere de una quinta parte de la dosis, en comparación con la inyectable.

Luego de que el jueves se diera a conocer que las autoridades regulatorias de salud chinas aprobaron su autorización, Chen Wei, investigadora líder de la empresa, dijo que así se facilitaría y aceleraría de manera importante el proceso de vacunación en los países donde actualmente se aplica la vacuna anticovid de CanSinoBIO, como es el caso de México.

En caso de aprobarse el "uso de emergencia" en México, por parte de la autoridad sanitaria federal, esta innovación científica tendría un mayor impacto en este país.

“Como ya se ha informado anteriormente, a partir de los esfuerzos diplomáticos entre México y China, encabezados por el Canciller (Marcelo) Ebrard, se logró que México no sólo reciba la vacuna CanSino, sino que además cuente con la transferencia tecnológica necesaria para terminar la producción de la vacuna para ese país y otros de América Latina”, informó la oficina central de la farmacéutica.

Después de su aplicación, las personas que reciben una dosis tardan aproximadamente dos semanas en desarrollar anticuerpos contra Covid-19.

El pasado 23 de marzo, la autoridad farmacéutica de China aprobó la vacuna anticovid inhalada, de CanSino, para ensayos clínicos. Actualmente se realizan pruebas de la fase 2.

Imagen Ilustrativa | Foto: AFP | Niño espera que le realicen prueba de Covid

La vacuna anticovid Convidecia (Ad5-nCoV), que actualmente se aplica en una sola dosis, tiene una eficacia de 65.28 por ciento para evitar enfermedades sintomáticas por Covid-19, y de 90.07 por ciento hasta 95.47 por ciento para prevenir casos graves de la enfermedad que provoca la pandemia y evitar la hospitalización o la muerte.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La eficacia de más del 65 por ciento es un porcentaje mayor al mínimo exigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 50 por ciento.

El gobierno de México compró a CanSinoBIO, 35 millones de dosis de la vacuna anticovid.

La empresa dijo estar comprometida en lograr el cumplimiento de la meta global de inmunización masiva con una vacuna eficaz, segura y de fácil manejo, lo que significa vida, salud y bienestar de millones de personas.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao