/ miércoles 5 de febrero de 2020

Blindan Shanghai por coronavirus

Provincias aledañas al corazón financiero de China fueron confinadas cercando a más de 12 millones de ciudadanos; ya son 490 muertos

PEKÍN. El número de infectados por el nuevo coronavirus en China subió a más de 24 mil y los muertos a 490, pese a las medidas de confinamiento ampliadas por el gobierno a ciudades cercanas a Shanghai.

A los más de 56 millones de personas confinadas en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, se suman desde el martes millones en regiones cercanas a Shanghai, el corazón económico de China, con el fin de impedir el avance del virus.

La cuarentena afecta a unos 12 millones de personas en la ciudad de Taizhou, en tres distritos de la localidad Hangzhou y en otros tres en Ningbo, todos ellos en la provincia de Zhejiangen, al este de China.

Una de las ciudades está a solo 175 km de Shanghai, la ciudad más poblada del país y sede del gigante del comercio en internet, Alibaba. Zhejiangen confirmó 829 casos, el mayor número fuera de la provincia de Hubei, epicentro del brote.

CRUCERO EN JAPÓN

El Ministerio de Salud de Japón anunció que detectaron al menos 10 contagios entre los tres mil 700 pasajeros de un crucero que había pasado por Hong Kong y que se encuentra estacionado en cuarentena en Yokohama (sur de Tokio).

Las autoridades niponas informaron sobre los resultados de una primera ronda de tests médicos realizados únicamente a 31 de los aproximadamente dos mil 700 pasajeros y mil tripulantes del barco, por lo que se teme que el número total de contagios sea más elevado.

Los diez pasajeros cuyos contagios se han confirmado han sido hospitalizados y ninguno de ellos tiene síntomas graves, según dijo el ministro nipón de Salud, Katsunobu Kato, en rueda de prensa.

Mientras tanto, en Hong Kong se informó del fallecimiento de un hombre de 39 años que estuvo en Wuhan. Es el segundo deceso fuera de China continental Hong Kong ha tomado medidas extremas para impedir el contagio y sólo dejó abiertos dos puentes de paso terrestre con la China continental, donde ya hay infectadas 24 mil 324 personas.

REPATRIADO INFECTADO

Varios países han repatriado a sus ciudadanos desde China. Ayer se confirmó en Bruselas el primer caso de coronavirus en uno de estos repatriados, un europeo que formaba parte de los 250 pasajeros de un avión que viajó desde Wuhan el domingo.

Personas oriundas de unos 30 países viajaron en ese avión. Singapur, Malasia y Tailandia informaron de nuevos casos de contagios locales, es decir de personas que no han estado en China.

El nuevo coronavirus se ha propagado por más de 20 países, lo que llevó a varios gobiernos a imponer restricciones de viaje. Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Israel, Guatemala y El Salvador, entre otros, prohibieron la visita de extranjeros si estuvieron en China recientemente, y advirtieron a sus propios ciudadanos de evitar viajes a territorio chino.

Brasil enviará hoy a China dos aviones para repatriar por lo menos a una treintena de compatriotas o a sus cónyuges confinados en Wuhan.

DIFICULTADES

En un inusual reconocimiento frente a una crisis interna, el Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista admitió “deficiencias y dificultades en la respuesta a la epidemia”.

El vicepresidente de la Cruz Roja de Hubei fue despedido por la mala gestión de las donaciones de dinero y de material médico. El gobierno aseguró que precisan “urgentemente” mascarillas de protección, guantes, gafas y otros productos.

Paralelamente, científicos de todo el mundo investigan para encontrar un tratamiento y prueban la eficacia de medicamentos contra la gripe y antirretrovirales suministrados a enfermos de sida.

PEKÍN. El número de infectados por el nuevo coronavirus en China subió a más de 24 mil y los muertos a 490, pese a las medidas de confinamiento ampliadas por el gobierno a ciudades cercanas a Shanghai.

A los más de 56 millones de personas confinadas en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, se suman desde el martes millones en regiones cercanas a Shanghai, el corazón económico de China, con el fin de impedir el avance del virus.

La cuarentena afecta a unos 12 millones de personas en la ciudad de Taizhou, en tres distritos de la localidad Hangzhou y en otros tres en Ningbo, todos ellos en la provincia de Zhejiangen, al este de China.

Una de las ciudades está a solo 175 km de Shanghai, la ciudad más poblada del país y sede del gigante del comercio en internet, Alibaba. Zhejiangen confirmó 829 casos, el mayor número fuera de la provincia de Hubei, epicentro del brote.

CRUCERO EN JAPÓN

El Ministerio de Salud de Japón anunció que detectaron al menos 10 contagios entre los tres mil 700 pasajeros de un crucero que había pasado por Hong Kong y que se encuentra estacionado en cuarentena en Yokohama (sur de Tokio).

Las autoridades niponas informaron sobre los resultados de una primera ronda de tests médicos realizados únicamente a 31 de los aproximadamente dos mil 700 pasajeros y mil tripulantes del barco, por lo que se teme que el número total de contagios sea más elevado.

Los diez pasajeros cuyos contagios se han confirmado han sido hospitalizados y ninguno de ellos tiene síntomas graves, según dijo el ministro nipón de Salud, Katsunobu Kato, en rueda de prensa.

Mientras tanto, en Hong Kong se informó del fallecimiento de un hombre de 39 años que estuvo en Wuhan. Es el segundo deceso fuera de China continental Hong Kong ha tomado medidas extremas para impedir el contagio y sólo dejó abiertos dos puentes de paso terrestre con la China continental, donde ya hay infectadas 24 mil 324 personas.

REPATRIADO INFECTADO

Varios países han repatriado a sus ciudadanos desde China. Ayer se confirmó en Bruselas el primer caso de coronavirus en uno de estos repatriados, un europeo que formaba parte de los 250 pasajeros de un avión que viajó desde Wuhan el domingo.

Personas oriundas de unos 30 países viajaron en ese avión. Singapur, Malasia y Tailandia informaron de nuevos casos de contagios locales, es decir de personas que no han estado en China.

El nuevo coronavirus se ha propagado por más de 20 países, lo que llevó a varios gobiernos a imponer restricciones de viaje. Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Israel, Guatemala y El Salvador, entre otros, prohibieron la visita de extranjeros si estuvieron en China recientemente, y advirtieron a sus propios ciudadanos de evitar viajes a territorio chino.

Brasil enviará hoy a China dos aviones para repatriar por lo menos a una treintena de compatriotas o a sus cónyuges confinados en Wuhan.

DIFICULTADES

En un inusual reconocimiento frente a una crisis interna, el Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista admitió “deficiencias y dificultades en la respuesta a la epidemia”.

El vicepresidente de la Cruz Roja de Hubei fue despedido por la mala gestión de las donaciones de dinero y de material médico. El gobierno aseguró que precisan “urgentemente” mascarillas de protección, guantes, gafas y otros productos.

Paralelamente, científicos de todo el mundo investigan para encontrar un tratamiento y prueban la eficacia de medicamentos contra la gripe y antirretrovirales suministrados a enfermos de sida.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao