/ miércoles 19 de octubre de 2022

Elnaz Rekabi, escaladora que compitió sin velo, es recibida en Irán al grito de campeona

La deportista fue además recibida por su familia, que la abrazó largamente, después de haber expresado temores por su seguridad

La escaladora iraní Elnaz Rekabi fue recibida este miércoles al grito de “campeona” por docenas de personas que la esperaban en el aeropuerto de Teherán, después de competir en Corea del Sur sin velo, obligatorio por ley en Irán, en aparente apoyo de las protestas en el país persa.

Elnaz, campeona”, gritaron docenas de personas entre aplausos cuando la escaladora de 33 años salió del aeropuerto internacional Imán Jomeiní de madrugada, de acuerdo con vídeos compartidos en redes sociales por activistas.

Te puede interesar: Elnaz Rekabi: La escaladora iraní que compitió sin velo y podría terminar en la cárcel

La deportista fue además recibida por su familia, que la abrazó largamente, después de haber expresado temores por su seguridad tras competir en el Campeonato Asiático de Escalada celebrado en Corea del Sur sin velo y con una coleta al aire durante el fin de semana.

Cubierta con un velo y una gorra negra, la escaladora afirmó sentirse “estresada” y “tensa” en su regreso al país, y repitió las disculpas que ofreció en Instagram ayer acerca de la falta de hijab.

“Estaba ocupada poniéndome mis zapatos y mi equipo, y eso hizo que me olvidara de ponerme el velo”, declaró a la agencia estatal IRNA en el aeropuerto.

Regreso a Irán con la mente en paz a pesar de que siento mucho estrés y tensión. Pero gracias a Dios, nada ha ocurrido”, afirmó.

Tras esas declaraciones subió a una furgoneta y abandonó el aeródromo.

El gesto de la escaladora ha sido visto como una valiente muestra de apoyo a las mujeres de su país que llevan semanas protestando contra la obligatoriedad de llevar el velo tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por llevar mal el velo.

Antes de su llegada a Irán, la embajada iraní en Seúl había negado "todas las noticias falsas y desinformación" relacionada con la deportista, a quien según medios como la BBC se le había retirado el pasaporte y el teléfono.

Las protestas desatadas por la muerte el 16 de septiembre de Amini están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de"mujer, vida, libertad", que lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.

Las protestas han ido evolucionando conforme las autoridades han reaccionado: comenzaron con medianas movilizaciones en docenas de ciudades para pasar a las universidades, y de ellas a pequeñas concentraciones, esporádicas y dispersas por las calles, para volver a las facultades.

La ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, ha registrado 108 muertos, entre ellas 23 menores, de 11 a 17 años.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, hay miles de detenidos, entre ellos exfutbolistas, activistas, abogados y cantantes, algunos de los cuales han sido puestos en libertad bajo fianza.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La escaladora iraní Elnaz Rekabi fue recibida este miércoles al grito de “campeona” por docenas de personas que la esperaban en el aeropuerto de Teherán, después de competir en Corea del Sur sin velo, obligatorio por ley en Irán, en aparente apoyo de las protestas en el país persa.

Elnaz, campeona”, gritaron docenas de personas entre aplausos cuando la escaladora de 33 años salió del aeropuerto internacional Imán Jomeiní de madrugada, de acuerdo con vídeos compartidos en redes sociales por activistas.

Te puede interesar: Elnaz Rekabi: La escaladora iraní que compitió sin velo y podría terminar en la cárcel

La deportista fue además recibida por su familia, que la abrazó largamente, después de haber expresado temores por su seguridad tras competir en el Campeonato Asiático de Escalada celebrado en Corea del Sur sin velo y con una coleta al aire durante el fin de semana.

Cubierta con un velo y una gorra negra, la escaladora afirmó sentirse “estresada” y “tensa” en su regreso al país, y repitió las disculpas que ofreció en Instagram ayer acerca de la falta de hijab.

“Estaba ocupada poniéndome mis zapatos y mi equipo, y eso hizo que me olvidara de ponerme el velo”, declaró a la agencia estatal IRNA en el aeropuerto.

Regreso a Irán con la mente en paz a pesar de que siento mucho estrés y tensión. Pero gracias a Dios, nada ha ocurrido”, afirmó.

Tras esas declaraciones subió a una furgoneta y abandonó el aeródromo.

El gesto de la escaladora ha sido visto como una valiente muestra de apoyo a las mujeres de su país que llevan semanas protestando contra la obligatoriedad de llevar el velo tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por llevar mal el velo.

Antes de su llegada a Irán, la embajada iraní en Seúl había negado "todas las noticias falsas y desinformación" relacionada con la deportista, a quien según medios como la BBC se le había retirado el pasaporte y el teléfono.

Las protestas desatadas por la muerte el 16 de septiembre de Amini están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de"mujer, vida, libertad", que lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.

Las protestas han ido evolucionando conforme las autoridades han reaccionado: comenzaron con medianas movilizaciones en docenas de ciudades para pasar a las universidades, y de ellas a pequeñas concentraciones, esporádicas y dispersas por las calles, para volver a las facultades.

La ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, ha registrado 108 muertos, entre ellas 23 menores, de 11 a 17 años.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, hay miles de detenidos, entre ellos exfutbolistas, activistas, abogados y cantantes, algunos de los cuales han sido puestos en libertad bajo fianza.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja