/ lunes 5 de diciembre de 2022

[Podcast] Las claves del mundo | Protestas en China: Covid cero, frustración política y el recuerdo de Tiananmen

Las manifestaciones representan la mayor expresión de malestar público desde que el movimiento prodemocrático de la Plaza de Tiananmen de 1989 fue salvajemente aplastado

ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music


Han estallado protestas en toda China, inicialmente en respuesta a la muerte de diez personas en un incendio en un bloque de departamentos en Xinjiang y a las políticas draconianas de “Covid cero”. Las manifestaciones representan la mayor expresión de malestar público desde que el movimiento prodemocrático de la Plaza de Tiananmen de 1989 fue salvajemente aplastado.

Las protestas en China no son nada infrecuentes, pero eso no hace que lo que está sucediendo ahora sea menos significativo. Además de las similitudes entre las acciones callejeras actuales y las protestas más típicas de los últimos años, también hay paralelismos entre las manifestaciones de hoy y las de 1989.

Pero la diferencia es que ahora incluyen llamados más amplios a la libertad política, a la libertad de expresión y a la renuncia de Xi Jinping, quien ahora tiene un firme control sobre el Partido Comunista como no se veía desde la era de Mao Zedong.

En esta edición de Las claves del mundo, reflexionamos sobre cómo ha cambiado China desde la masacre de Tiananmen, el papel de los estudiantes y cómo el Partido Comunista podría reaccionar ante los disturbios, después de que la pandemia del Covid-19 descarriló el rumbo de la economía y reforzó el sistema chino de vigilancia.

ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music


Han estallado protestas en toda China, inicialmente en respuesta a la muerte de diez personas en un incendio en un bloque de departamentos en Xinjiang y a las políticas draconianas de “Covid cero”. Las manifestaciones representan la mayor expresión de malestar público desde que el movimiento prodemocrático de la Plaza de Tiananmen de 1989 fue salvajemente aplastado.

Las protestas en China no son nada infrecuentes, pero eso no hace que lo que está sucediendo ahora sea menos significativo. Además de las similitudes entre las acciones callejeras actuales y las protestas más típicas de los últimos años, también hay paralelismos entre las manifestaciones de hoy y las de 1989.

Pero la diferencia es que ahora incluyen llamados más amplios a la libertad política, a la libertad de expresión y a la renuncia de Xi Jinping, quien ahora tiene un firme control sobre el Partido Comunista como no se veía desde la era de Mao Zedong.

En esta edición de Las claves del mundo, reflexionamos sobre cómo ha cambiado China desde la masacre de Tiananmen, el papel de los estudiantes y cómo el Partido Comunista podría reaccionar ante los disturbios, después de que la pandemia del Covid-19 descarriló el rumbo de la economía y reforzó el sistema chino de vigilancia.

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León