/ viernes 9 de septiembre de 2022

Nueva York, en emergencia: hallan muestras del virus de la polio en aguas residuales

El virus de la poliomielitis estaba presente en muestras de aguas residuales recolectadas desde abril

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró emergencia estatal por desastre este viernes después de que se descubrieran muestras del virus de la poliomielitis en aguas residuales en tres condados fuera de la ciudad.

La orden ejecutiva de Hochul se produjo más de un mes después de que un adulto en el condado de Rockland, al norte de la ciudad de Nueva York, fuera diagnosticado con la enfermedad en julio. Fue el primer caso confirmado de polio en los Estados Unidos en casi una década.

Lee también: Polio reaparece en EU tras una década: cómo se transmite y sus fatales consecuencias

La declaración ampliaría el número de personas autorizadas para administrar vacunas contra la poliomielitis y otros pasos para acelerar las tasas de inoculación. El estado de emergencia estará vigente hasta el 9 de octubre.

El virus de la poliomielitis estaba presente en muestras de aguas residuales recolectadas desde abril, según la orden ejecutiva de Hochul.

El virus se detectó en muestras de aguas residuales tomadas en los condados de Orange, Rockland y Sullivan todos los meses desde abril, lo que indica que el virus estaba presente en el estado antes de que se encontrara el caso del condado de Rockland en julio.

Después de que se detectó la enfermedad, los funcionarios de Nueva York comenzaron a instar a los residentes no vacunados a tomar precauciones contra la polio. Si bien las personas de todas las edades están amenazadas, el virus afecta principalmente a niños de tres años o menos.

Según el estado de Nueva York, solo el 86.2 % de los niños entre 6 meses y 5 años en la zona metropolitana de Nueva York han recibido 3 dosis de la vacuna.

Unos datos que son más alarmantes en algunos de los condados afectados, con un porcentaje de vacunación contra la polio en Rockland del 60.34 % en niños de esa edad y del 58.68 % en Orange.

Esta es la primera vez en décadas que se detecta en Estados Unidos un brote de polio, una enfermedad muy contagiosa que está causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede provocar una parálisis en cuestión de horas.

En 1988, la Organización Mundial de la Salud impulsó una campaña internacional de salud pública con el objetivo erradicar la polio en el año 2000, pero en 2020 se reportaban casos en 34 países, principalmente del África subsahariana y Asia.

Aunque las cifras han disminuido en los últimos 18 meses, han surgido algunos casos en Ucrania e Israel; en junio se detectó el virus de la poliomielitis en las aguas residuales de Londres y en julio en las de Nueva York.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró emergencia estatal por desastre este viernes después de que se descubrieran muestras del virus de la poliomielitis en aguas residuales en tres condados fuera de la ciudad.

La orden ejecutiva de Hochul se produjo más de un mes después de que un adulto en el condado de Rockland, al norte de la ciudad de Nueva York, fuera diagnosticado con la enfermedad en julio. Fue el primer caso confirmado de polio en los Estados Unidos en casi una década.

Lee también: Polio reaparece en EU tras una década: cómo se transmite y sus fatales consecuencias

La declaración ampliaría el número de personas autorizadas para administrar vacunas contra la poliomielitis y otros pasos para acelerar las tasas de inoculación. El estado de emergencia estará vigente hasta el 9 de octubre.

El virus de la poliomielitis estaba presente en muestras de aguas residuales recolectadas desde abril, según la orden ejecutiva de Hochul.

El virus se detectó en muestras de aguas residuales tomadas en los condados de Orange, Rockland y Sullivan todos los meses desde abril, lo que indica que el virus estaba presente en el estado antes de que se encontrara el caso del condado de Rockland en julio.

Después de que se detectó la enfermedad, los funcionarios de Nueva York comenzaron a instar a los residentes no vacunados a tomar precauciones contra la polio. Si bien las personas de todas las edades están amenazadas, el virus afecta principalmente a niños de tres años o menos.

Según el estado de Nueva York, solo el 86.2 % de los niños entre 6 meses y 5 años en la zona metropolitana de Nueva York han recibido 3 dosis de la vacuna.

Unos datos que son más alarmantes en algunos de los condados afectados, con un porcentaje de vacunación contra la polio en Rockland del 60.34 % en niños de esa edad y del 58.68 % en Orange.

Esta es la primera vez en décadas que se detecta en Estados Unidos un brote de polio, una enfermedad muy contagiosa que está causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede provocar una parálisis en cuestión de horas.

En 1988, la Organización Mundial de la Salud impulsó una campaña internacional de salud pública con el objetivo erradicar la polio en el año 2000, pero en 2020 se reportaban casos en 34 países, principalmente del África subsahariana y Asia.

Aunque las cifras han disminuido en los últimos 18 meses, han surgido algunos casos en Ucrania e Israel; en junio se detectó el virus de la poliomielitis en las aguas residuales de Londres y en julio en las de Nueva York.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión