/ viernes 12 de febrero de 2021

Indígenas de Chiapas no cancelan carnavales pese a Covid

El agente municipal de San Juan Copala, Oaxaca, informó que el carnaval Triqui arranca el lunes

TUXTLA GUTIÉRREZ. Municipios indígenas de Chiapas se resisten a cancelar sus carnavales a pesar de que las autoridades sanitarias del estado suspendieron esos festejos tradicionales a causa de la pandemia por Covid-19.

Son entre 40 y 50 carnavales que se celebran en Chiapas, tradición que se ha transformado y ha perdido los propósitos culturales para convertirse en fiestas modernas y con carácter económico. De los más representativos están el carnaval Zoque Coiteco y el de San Juan Chamula, ambos con mística y magia prehispánica y de los que más apego a la tradición están, a pesar de la globalización.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Autoridades indicaron que existe resistencia en los municipios indígenas, quienes han manifestado en redes sociales que de una u otra forma celebrarán sus carnavales.

El Carnaval de San Juan Chamula 2021 se celebrará del 13 al 16 de febrero, a pesar de las restricciones, tal como ha sucedido con otras fiestas importantes. Este municipio no los cancela y realiza las actividades sin importar los riesgos que estos puedan traer, como sucedió del 22 al 24 de junio del 2020, cuando festejaron al santo patrono San Juan Bautista.

En el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, donde se realiza el festejo más representativo y colorido de Chiapas, ya reparten invitaciones a la población para que se celebre el tradicional Carnaval Zoque Coiteco, a pesar de que autoridades municipales anunciaron su cancelación desde enero. Con información de Omar Ruiz | El Heraldo de Chiapas y Óscar Gómez | Diario del Sur

TUXTLA GUTIÉRREZ. Municipios indígenas de Chiapas se resisten a cancelar sus carnavales a pesar de que las autoridades sanitarias del estado suspendieron esos festejos tradicionales a causa de la pandemia por Covid-19.

Son entre 40 y 50 carnavales que se celebran en Chiapas, tradición que se ha transformado y ha perdido los propósitos culturales para convertirse en fiestas modernas y con carácter económico. De los más representativos están el carnaval Zoque Coiteco y el de San Juan Chamula, ambos con mística y magia prehispánica y de los que más apego a la tradición están, a pesar de la globalización.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Autoridades indicaron que existe resistencia en los municipios indígenas, quienes han manifestado en redes sociales que de una u otra forma celebrarán sus carnavales.

El Carnaval de San Juan Chamula 2021 se celebrará del 13 al 16 de febrero, a pesar de las restricciones, tal como ha sucedido con otras fiestas importantes. Este municipio no los cancela y realiza las actividades sin importar los riesgos que estos puedan traer, como sucedió del 22 al 24 de junio del 2020, cuando festejaron al santo patrono San Juan Bautista.

En el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, donde se realiza el festejo más representativo y colorido de Chiapas, ya reparten invitaciones a la población para que se celebre el tradicional Carnaval Zoque Coiteco, a pesar de que autoridades municipales anunciaron su cancelación desde enero. Con información de Omar Ruiz | El Heraldo de Chiapas y Óscar Gómez | Diario del Sur

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión