/ viernes 7 de octubre de 2022

Por segundo día, alumnos de la UASLP se manifiestan por desaparición de Yezenia Cervantes

Alumnos refieren que en las redes sociales circula información falsa sobre la ubicación de la joven y piden respuesta de la FGE

Un reducido grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) nuevamente realizan una manifestación y bloquean el cierre a la circulación vehicular por la deficiente respuesta de la Fiscalía ante la desaparición de la joven Yezenia Cervantes Rodríguez.

Ayer, la comunidad estudiantil bloqueó varias calles debido a la desaparición de una de sus compañeras y por la ola de inseguridad que hay en las calles aledañas, donde es común observar asaltos, hostigamiento sexual y misoginia.

Puedes leer también: Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro protestan por casos de acoso

Los estudiantes universitarios que hoy salieron a protestar lo hicieron para quejarse de la Fiscalía General del Estado (FGE) porque se comprometió a emitir un comunicado en el que explicar a las condiciones de la desaparición de la estudiante que desde el 3 de octubre no es localizada.

"No hubo respuesta de la Fiscalía por el comunicado desvirtuando al amarillismo y revictimización de la compañera no localizada".

Refieren que en las redes sociales ha circulado información falsa sobre la ubicación de la joven, asegurando que se había ido por voluntad propia a Estados Unidos con su pareja sentimental.

Actualmente, en la Facultad de Derecho, un grupo de estudiantes se encuentra dialogando con un grupo de autoridades de la máxima casa de estudios, entre ellos Alejandro Zepeda, Secretario Técnico de rectoría, y los directores de Facultad de Contaduría y Administración y de la Facultad de Derecho.

A la par, informaron su descontento porque el líder de la Federación Universitaria Potosina (FUP) Hermes Barragán, quien no ha estado participando en las mesas de trabajo para exigir justicia y seguridad para los estudiantes universitarios.

En el cruce de Carranza y Reforma colocaron un tendedero dónde se lee "Maxima casa de estudios no nos cuida", "H. Consejo machista", "Consejo Misogino", entre otros.

Finalmente pidieron a los medios de comunicación no darle un trato machista o misógino a los datos que pudieran salir en relación a esta desaparición, ni ofrecer información falsa a la población.

Publicado originalmente en El Sol de San Luis

Un reducido grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) nuevamente realizan una manifestación y bloquean el cierre a la circulación vehicular por la deficiente respuesta de la Fiscalía ante la desaparición de la joven Yezenia Cervantes Rodríguez.

Ayer, la comunidad estudiantil bloqueó varias calles debido a la desaparición de una de sus compañeras y por la ola de inseguridad que hay en las calles aledañas, donde es común observar asaltos, hostigamiento sexual y misoginia.

Puedes leer también: Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro protestan por casos de acoso

Los estudiantes universitarios que hoy salieron a protestar lo hicieron para quejarse de la Fiscalía General del Estado (FGE) porque se comprometió a emitir un comunicado en el que explicar a las condiciones de la desaparición de la estudiante que desde el 3 de octubre no es localizada.

"No hubo respuesta de la Fiscalía por el comunicado desvirtuando al amarillismo y revictimización de la compañera no localizada".

Refieren que en las redes sociales ha circulado información falsa sobre la ubicación de la joven, asegurando que se había ido por voluntad propia a Estados Unidos con su pareja sentimental.

Actualmente, en la Facultad de Derecho, un grupo de estudiantes se encuentra dialogando con un grupo de autoridades de la máxima casa de estudios, entre ellos Alejandro Zepeda, Secretario Técnico de rectoría, y los directores de Facultad de Contaduría y Administración y de la Facultad de Derecho.

A la par, informaron su descontento porque el líder de la Federación Universitaria Potosina (FUP) Hermes Barragán, quien no ha estado participando en las mesas de trabajo para exigir justicia y seguridad para los estudiantes universitarios.

En el cruce de Carranza y Reforma colocaron un tendedero dónde se lee "Maxima casa de estudios no nos cuida", "H. Consejo machista", "Consejo Misogino", entre otros.

Finalmente pidieron a los medios de comunicación no darle un trato machista o misógino a los datos que pudieran salir en relación a esta desaparición, ni ofrecer información falsa a la población.

Publicado originalmente en El Sol de San Luis

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León